Cine Arrival

Llegan los extraterrestres para hablar con Villenueve

Llega Arrival a cines
|

 Basada en el relato ‘La historia de tu vida‘ de Ted Chiang, que ganó un premio Nébula, un Theodore Sturgeon Memorial y un Seiun, publicado en España por Bibliópolis Fantástica, en un volumen recopilatorio con el mismo nombre que obtuvo a su vez un premio Locus en 2003, esta semana se ha estrenado ‘La llegada (Arrival)‘ en los cines españoles.

Debo decir que no he tenido la suerte de leer la obra en la que se basa el guion de Eric Heisserer, aunque sí conozco a gente que lo ha hecho y, antes de ver la película, se preguntaban cómo iban a trasladar a la pantalla lo que Chiang escribió. Espero que ‘La llegada’ no les defraude, ya que todos sabemos lo complicado que es contentar a los lectores cuando se convierten en espectadores.

La película, dirigida por Denis Villeneuve y protagonizada por Amy Adams, Jeremy Renner y Forest Whitaker, es una muestra de ciencia ficción inteligente que no necesita alardear de grandes escenas de acción para mantener pegado al espectador en su butaca durante sus 118 minutos, es un film que recupera la tradición del cine de invasiones alienígenas para ofrecer una fábula de dos mundos que se conocen y se transforman entre sí.


Un breve prólogo con escenas de la vida de la protagonista y su hija da paso a la trama principal: la llegada de los extraterrestres a nuestro planeta y los esfuerzos de un equipo encabezado por la lingüista Louise Banks (Amy Adams) que tiene la labor de aprender a comunicarse con ellos para determinar si sus intenciones son hostiles o pacíficas. La acompaña el físico Ian Donelly (Jeremy Renner) y ambos están a las órdenes del coronel Weber (Forest Whitaker) y el especialista de la CIA Halpern (Michael Stuhlbarg). Ante un acontecimiento de esta envergadura la geopolítica tiene un papel relevante en la trama. La tensión y desconfianza entre Estados Unidos, China y Rusia, entre otras naciones, se refleja en las diferentes maneras de buscar la solución.

‘La llegada’ es una película sobre la importancia del lenguaje, el miedo a lo desconocido y a provocar un grave conflicto por no comprender a nuestro interlocutor. A lo largo de su metraje se nos proporcionan datos y conceptos (como el de la plasticidad cerebral provocada por el aprendizaje de un nuevo idioma) que nos ayudarán a entender un guion redondo.


Del mismo modo que las anteriores películas de Villeneuve (‘Prisioneros’ y ‘Sicario’), la película es al mismo tiempo sugerente y misteriosa. El ritmo de ‘La llegada’ es deliberadamente sobrio, el espectador recibe la información que necesita justo en el momento adecuado para ir atando cabos al mismo tiempo que la protagonista. Como un reflejo de cómo funcionan muchos puzzles, la película se fragmenta más cuanto más se acerca Louise a averiguar por qué los alienígenas han llegado y qué quieren de nosotros.

En resumen, ‘La llegada (Arrival)’ es un rompecabezas donde cada pieza acaba encajando perfectamente para formar una de las historias de ciencia ficción más esperanzadoras, emocionantes e inteligentes de los últimos años. Merece más de un visionado para descubrir todos los detalles que puedan haber pasado inadvertidos la primera vez.





Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.