"Los líderes chinos se plantean tareas más ambiciosas, en particular, incrementar el intercambio comercial hasta los 500.000 millones de dólares en los próximos 25 años y algunos expertos afirman que es muy posible que China supere a EEUU en la lista de socios comerciales de América Latina", aseveró para la cadena informativa rusa.
En el marco de la mesa redonda 'BRICS y América Latina: situación, problemas y perspectivas de cooperación', celebrada en Rossiya Segodnya, el experto señaló que China es el país "más activo de los actores no pertenecientes a la región entre los miembros del BRICS".
El experto indicó que el intercambio comercial entre China y América Latina en 2000 era de alrededor de 12.000 millones de dólares y para 2013 superó los 250.000 millones de dólares.
"Sin lugar a dudas, la actividad de China en América Latina generó gran inquietud en EEUU, los expertos estadounidenses trataron de hallar por todos los medios posibles los puntos débiles de la expansión china; pero creemos que esta expansión fue una de las fuentes de ese incremento sin precedentes del PIB de los países latinoamericanos que pudimos observar entre 2000 y 2013; en general su papel en la región es valorado positivamente", puntualizó el analista.
Según Shishkov, "durante los próximos años esta política se mantendrá", porque "China creó varios fondos especiales para continuar dando créditos a países de América Latina, por lo que de este modo fortalece considerablemente sus posiciones a nivel regional".
En su opinión, las empresas estatales chinas y los bancos estatales juegan un papel significativo en la estrategia china en la región.
Escribe tu comentario